"NUESTRAS SOLUCIONES
ANTI RESIDUOS"
TODAS NUESTRAS SOLUCIONES
Con nuestros avances técnicos y tecnológicos actuales, sabemos que limpiar los mares y océanos es una utopía.
A partir de esta observación, y para detener definitivamente este proceso de contaminación, hemos decidido actuar directamente sobre los canales de difusión de estos contaminantes, a nivel de la interfaz tierra-mar. Bioterramar representa las soluciones inventadas y aplicadas por la empresa francesa Pollustock : https://pollustock.com/

ASPIRADORA FLOTANTE DPOL

FLOTANTES HIDROTÉCNICOS

REDES ESPECIALES

PANTALLAS ANTI VUELO
¿POR QUÉ ACTUAR?
Comprender el proceso de contaminación
Contrariamente a la creencia popular, la mayoría de los residuos que contaminan nuestros mares y océanos se originan a cientos de kilómetros tierra adentro.
Arrojados al suelo por incivismo, o abandonados por puro accidente, estos residuos, si no se recogen a tiempo, serán inexorablemente dispersados por el viento y la lluvia.
Presentes por millones a lo largo de aceras y carreteras, acabarán dentro de nuestras redes de recogida de aguas pluviales, llegando a ríos, lagos, arroyos y, finalmente, al mar.
Los desbordamientos pluviales en los sistemas combinados de alcantarillado también aportan cantidades importantes de residuos al medio ambiente.
Nuestra responsabilidad es equipar cada lugar de riesgo, para detener la dispersión de estos contaminantes y evitar así sus efectos deletéreos sobre los ecosistemas acuáticos y la salud humana.
Interceptar Residuos: Una cuestión de urgencia
La colonización progresiva de los entornos naturales por los residuos humanos es mucho más que una amenaza medioambiental. En su fase final de fragmentación en micropartículas y luego en nanopartículas, estos miles de millones de contaminantes contaminan ahora todo nuestro ecosistema. Esta contaminación, invisible a simple vista, no perdona ninguna zona geográfica del mundo, incluida la capa de hielo del Ártico.
Presentes en el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que comemos, ya no cabe duda de que estos contaminantes acabarán alterando nuestro metabolismo y nuestras propias funciones vitales.
Los plásticos contienen multitud de aditivos químicos que, cuando están presentes en concentraciones elevadas en los organismos vivos y en el cuerpo humano, pueden convertirse en disruptores endocrinos y carcinógenos (fuente IPEN Red Internacional de Eliminación de Contaminantes- 14 de diciembre de 2021).
– 1 kg de hielo ártico contiene hasta 12.000 partículas de plástico
– 4 de cada 6 placentas humanas están contaminadas con nanoplásticos.
– 1 ser humano consume el equivalente a una tarjeta de crédito a la semana.
– Se han encontrado nanoplásticos en la sangre y los pulmones humanos.
– 20 millones de toneladas de residuos se vierten al mar cada año (fuente: IFREMER).
– 24,4 billones de microdesechos están suspendidos en el océano (fuente IFREMER).
– El 98% de los residuos acaban hundiéndose y ya no pueden recogerse.
– 1 millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren cada año.
Actuemos

